Tanto si te gustan los deportes de invierno como si solo quieres despertar rodeado de un paisaje blanco y disfrutar de un panorama invernal, la autocaravana es un medio ideal para vivir una experiencia en la nieve. Te damos algunos consejos para hacerlo con total seguridad
- Neumáticos de nieve o cadenas: A la hora de viajar en invierno a lugares con nieve es fundamental ir bien equipados para no tener ningún sobresalto. Si tienes pensado alquilar una autocaravana en Cantabria ya sea para visitar nuestros centros de esquí o ir a cualquier otra montaña siempre presta atención a los neumáticos. Si la autocaravana tiene neumáticos de invierno, mucho mejor. Estos neumáticos nos aseguran óptima adherencia en situaciones de nieve o hielo y además nos permitirán viajar por lugares sin ella sin tener que cambiar los neumáticos ni quitar ni poner cadenas. Por otro lado, si la autocaravana no cuenta con estos neumáticos de invierno siempre lleva cadenas, ya sean las de toda la vida o las textiles. Los beneficios de estas últimas son que son mucha más fáciles de poner, dado que funcionan como una funda sobre la rueda. La contra es que duran menos, se gastan más rápido. En Myvan Autocaravanas todos nuestros vehículos van equipados con sus respectivas cadenas textiles para que puedas disfrutar la nieve sin problemas.
- Calefacción: Todas nuestras autocaravanas de alquiler están equipadas con calefacción a propano. Esto permite que puedan utilizarla en cualquier condición. El propano a diferencia del butano se congela a -44C mientras que el butano lo hace -0,5C. Una buena práctica que siempre recomendamos es que dejen la calefacción al mínimo cuando las temperaturas bajan de 5C. Esto es debido a que las autocaravanas están equipadas con sensores de temperatura que activan la descarga de los depósitos de agua cuando dentro de la autocaravana hace menos de 5C. Esto es para evitar el congelamiento de los depósitos.
- Humedad: Un gran enemigo de los viajes en autocaravana en invierno es la condensación. Esta se produce por la diferencia de temperatura del interior con el exterior. Al aumentar la condensación, aumenta la humedad y esto puede provocar no solo un descenso de la sensación térmica, sino que se humedezca la ropa, la cama, etc. Una buena práctica para evitar esto es tener siempre “atrapadores de humedad” como los que se venden para los armarios y ubicarlos en diferentes puntos de la autocaravana.
- Batería: Cuando las temperaturas bajan, las baterías se descargan más rápido que lo normal. Por esto es importante que siempre verifiques la carga de estas y lleves contigo un arrancador y/o cables para darle carga con otra batería. Nunca dejes la autocaravana sin darle marcha por más de un día cuando las temperaturas son bajas. Una buena práctica en casos que te quedes más de un día en la nieve es que dejes la autocaravana en marcha una media hora para darle tiempo a que la batería tenga algo de carga siempre. Recuerda que las baterías tienen una vida útil por eso siempre usa baterías en buen estado, estas mantienen la carga más tiempo
- Depósitos de agua: Es normal que cuando la temperatura baja de los 0 grados los depósitos se congelen. Esto supone un grave problema dado que si los depósitos están llenos existe el peligro que revienten dado que el agua congelada se expande. Desde Myvan Autocaravanas siempre recomendamos que si vamos a pasar un par de días a la nieve nunca dejemos que el nivel del depósito de aguas grises supere ¾ de su capacidad. En caso de congelamiento le dará suficiente espacial para expandirse y cuando de derrita podrán vaciarlo sin problemas.
Esperamos que con estos 5 consejos básicos para salir a la nieve hagan que su experiencia sea inolvidable y sobre todo muy agradable!
En Myvan Autovaravanas siempre estamos dispuestos, ya sea para alquilar una autocaravana en Cantabria o simplemente para asesorarlos y ayudarlos en su próxima aventura.
Cualquier duda u otro consejo que consideren puede útil no dejen de escribirnos en el siguiente enlace. Pinche aquí.