La autocaravana es una de las formas de viajar y hacer turismo que, de nuevo, más fuerza está tomando en los últimos tiempos como una alternativa a los apartamentos, hoteles o casas rurales, que permite moverse más libremente y visitar mayor número de lugares en un mismo periodo vacacional.
Sin embargo, a la hora de alquilar una autocaravana en Cantabria, sobre todo las personas que son más inexpertas en este tema, deberían conocer la normativa y tener claros algunos conceptos que evitarán problemas legales que, incluso, pueden ser castigados con cuantiosas multas, según la normativa de cada localidad.
Diferencia entre pernoctar y acampar
En primer lugar, hay que tener clara la diferencia entre pernoctar y acampar;
La diferencia entre ambos términos está en que pernoctar es únicamente pasar la noche en el interior de la camper o autocaravana estacionada en la calle. Sin embargo, acampar hace referencia a ocupar espacios exteriores, por fuera de la autocaravana. Esto implica tanto sacar fuera unas sillas, mesas, poner toldos, etc.
De este modo, pernoctar suele estar permitido en la mayoría de lugares donde se pueda estacionar vehículos, aunque cada ayuntamiento puede regular esta norma. Por su parte, la acampada en espacios públicos está pro
hibida en casi todo el país, aunque se pueden encontrar lugares en los que poder hacer acampada, siempre que esté autorizado.
¿Dónde puede aparcar la autocaravana o camper?
A la hora de aparcar la autocaravana, hay que tener en cuenta lo mencionado anteriormente. Por lo general, se puede aparcar en cualquier lugar donde se permita el estacionamiento de vehículos, cumpliendo lar normas de tráfico y teniendo en cuenta que algunos ayuntamientos pueden poner multas en base a sus propias normativas.
En la Instrucción 08/V-74 de la Dirección General de Tráfico se regula la circulación, la parada, el estacionamiento y otras normas en relación a las autocaravanas a nivel general, pero siempre será recomendable tener en cuenta las normativas municipales de cada lugar.
Como cada municipio o localidad regula su normativa en cuanto a los lugares donde se puede aparcar, las multas por incumplir las reglas también varían. En algunos casos, pueden llegar a ser cuantiosas, de hasta 6.000 euros.
En resumen las autocaravanas o campers pueden estacionarse en cualquier lugar donde esté permitido estacionar coches.
Autocaravanas en zonas de costa
Aunque muchas personas inexpertas en el mundo de las caravanas pueden pensar que pasar la noche con vistas al mar puede ser un buen plan, lo cierto es que esto está prohibido y las multas por esta infracción son todavía mayores.
En Cantabria encontraremos muchas zonas protegidas, en estos lugares se permite aparcar pero no se puede pernoctar, ni autocaravanas ni ningún tipo de vehículo.
La Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas prohíbe la circulación, estacionamiento y acampada en las zonas de costa o similares: «Quedarán prohibidos el estacionamiento y la circulación no autorizada de vehículos, así como los campamentos y acampadas».
En el artículo 97 de la mencionada ley se establece que las sanciones podrán ir desde los 40 euros por cada metro cuadrado ocupado en acampada o de entre 50 y 150 euros cuando se circule o se estacione de form
Alquilar una autocaravana para recorrer Cantabria o cualquier otra zona es una experiencia única, no dejes de consultarnos dónde dormir con tu autocaravana o camper para no tener ninguna sorpresa desagradable.
En Myvan Autocaravanas nuestros expertos te ayudarán a diseñar la mejor ruta en autocaravana por Cantabria para que no os perdáis de nada.
Consúltanos por nuestros modelos Sunlight T68, T69S y T65 y elige el que mejor se adapte tu tus necesidades.